El lunes, las autoridades de los Colegios Profesionales de Agrimensura y de Escribanos se reunieron con sus pares del Colegio de Corredores Inmobiliarios con el fin de ponerlas al corriente del trabajo conjunto que se viene realizando y escuchar nuevas propuestas que se sumen al trabajo mancomunado relativo a sumar herramientas para la seguridad jurídica y la celeridad en el tráfico inmobiliario de Chubut.
El Presidente del CPA, Guillermo O’Connor, destacó la visión y compromiso de la Escribana María Laura Szymanski y su equipo de gestión, de los miembros de la Comisión de Asuntos Interinstitucionales del Colegio Profesional de Agrimensura, de las autoridades provinciales y de los agentes de la Dirección General de Catastro e Información Territorial que facilitaron los avances en el camino planteado. En los últimos años, agregó O’Connor, nuestra provincia atraviesa dificultades sanitarias y económicas que nos han enseñado a pensar salidas colectivas a las problemáticas de nuestra comunidad. El presidente del CPA celebró que, además de la participación de los Colegios de Agrimensura y de Escribanos, se haya sumado el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios para estar al tanto de los avances y, así, puedan realizar sus valiosos aportes.

Laura Szymanski, Presidenta del Colegio de Escribanos, Guillermo O’Connor, Presidente del CPA, y Laura Zucheli, Presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios

Autoridades de las tres entidades profesionales se reunieron el pasado lunes para avanzar en el trabajo conjunto
En la semana, ambos Colegios volvieron a encontrarse en Madryn, junto a las autoridades del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios del Chubut, para conversar acerca de lo que se viene trabajando junto con la Dirección General de Catastro e Información Territorial y el Registro de la Propiedad Inmueble, en lo relativo a la aplicación de la Ley Nacional de Catastro y de los derechos reales enunciados en el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.
Tal como afirmó la Escribana María Laura Szymanski, Presidenta del Colegio de Escribanos del Chubut: “La seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario es un tema que todos los actores involucrados deben abordar con la mayor responsabilidad y seriedad. Generar espacios de encuentro y debate, plantear las dificultades que se presentan en el ejercicio de cada una de las profesiones, con el objetivo de trabajar conjuntamente en una normativa global, que se adecúe a la actualidad del ordenamiento jurídico y a la realidad y necesidades de nuestra provincia, nos permitirá brindar un servicio de calidad al ciudadano y fortalecer nuestro ejercicio profesional”.